Cómo hacer una ruleta clasificadora con una pinza de ropa

Objetivos de Aprendizaje:
- Identificar las características de los objetos (atributos)
- Clasificar objetos en grupos según sus atributos iguales o diferentes
Materiales:
- Plato de papel o cartulina
- Cartón
- Pinza de ropa
- Palillo
- Cinta adhesiva transparente
- Tijeras
- Varios objetos pequeños de diferentes colores, tamaños, figuras geométricas y tipos (por ejemplo, juguetes, utensilios, etc.)
Instrucciones paso a paso
- Paso 1: Dibuja una cruz en tu plato de papel para crear cuatro secciones iguales. Si no tiene un plato de papel, puede recortar un círculo de cartulina
- Paso 2: Marca las cuatro secciones. En cada sección, escribe uno de los atributos siguientes: Color, tamaño, figura geométrica, tipo.
- Paso 3: Usa un palillo para hacer un agujero en el centro del plato de papel.
- Paso 4: Recorta un trozo pequeño de cartón de la misma longitud que la pinza de la ropa y de la anchura de dos pinzas de la ropa. Usa un palillo para hacer un agujero en el centro del cartón (asegúrate de que el palillo lo atraviese completamente)
- Paso 5: Con cuidado corta los dos extremos del palillo con unas tijeras.
- Paso 6: Alinea los agujeros del cartón y del plato de papel y mete el palillo por los dos agujeros. Asegúrate de que el cartón este en la parte de atrás del plato de papel.
- Paso 7: Con cinta adhesiva pega el cartón atras del plato de papel
- Paso 8: Desliza la pinza sobre el palillo en el lado del plato de papel.
- Paso 9: A jugar! Sujeta la ruleta del palillo por la parte de atrás y gira la pinza. Clasifica objetos diferentes, como juguetes, utensilios u otros objetos del hogar basado en el atributo en el que se detuvo la pinza.
Consejos de juego:
- Gira dos veces para agrupar por dos atributos. Por ejemplo, agrupa los objetos por color y tamaño.
- Adivina el atributo. Organiza tus objetos y pide a otra persona que adivine cómo los clasificaste.
Platiquen juntos:
Aqui hay algunos temas de conversación para ayudar a incorporar la charla matemática al jugar:
- ¿En qué se parecen o en qué se diferencian estos objetos? (¡Habla de las características del objeto!)
- ¿Por qué clasificaste estos objetos en esos grupos?
- ¿Cuál es otra forma de clasificar este grupo?
How are these objects similar or different? (Talk about the characteristics of the object!)
Sugerencia de libro:
- "¡Clasifícalo!" / "¡Clasifícalo!" (De 4 a 7 años) de Bárbara Mariconda. En este libro, tu hijo aprenderá a clasificar con Packrat, la ratita a la que le gusta coleccionar objetos y clasificarlos por sus diferentes atributos.
Estandares correspendientes:
- Normas estatales básicas comunes para el jardín infancia
- CCSS.MATH.CONTENT.K.G.B.4. Analizar y comparar formas bidimensionales y tridimensionales, de diferentes tamaños y orientaciones, utilizando un lenguaje informal para describir sus semejanzas, diferencias, partes (por ejemplo, número de lados y vértices/"esquina") y otros atributos (por ejemplo, tener lados de igual longitud)
- Cimientos del aprendizaje preescolar en California
- Álgebra y funciones (clasificación y patronaje)
- 1.0 Clasificación
- Álgebra y funciones (clasificación y patronaje)
Apoyo Brindado Por